REGLAMENTO DE AULA
PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS
1.- La norma principal del aula, es el respeto, hacia los compañeros, al maestro y a los objetos personales.
2.- La limpieza y la apariencia personal son importantes, por lo tanto el alumno debe mostrar buenos hábitos de aseo.
3.- No se deben consumir alimentos en el aula.
4.- El alumno debe estar en el salón de clases y no salirse en el cambio de maestro.
5.- Prohibido el uso de celulares o algún otro aparato de sonido.
6.- La puntualidad es importante; por ello el alumno debe tener el 80% de asistencias para poder presentar examen.
7.- Las actividades- clase se califican diariamente, por lo tanto no se recibirán posteriormente.
8.- Los proyectos, se dejan con tiempo, por lo tanto; únicamente se recibirán el día señalado.
9.- El examen se aplicará el día asignado, no habrá otra oportunidad, sólo con justificante.
10.- El alumno debe estar en su lugar y no tiene porque pararse, a menos que se le indique.
11.- Cumplir con los materiales que se le soliciten para el trabajo en clases.
12.- Las tareas deben ser firmadas por el padre o tutor.
13.- La libreta debe estar forrada, con márgenes y fechas en todas las actividades.
14.- Para poder participar se debe levantar la mano.
15.- Los trabajos para entregar deben llevar folder y carátula con los datos completos
2.- La limpieza y la apariencia personal son importantes, por lo tanto el alumno debe mostrar buenos hábitos de aseo.
3.- No se deben consumir alimentos en el aula.
4.- El alumno debe estar en el salón de clases y no salirse en el cambio de maestro.
5.- Prohibido el uso de celulares o algún otro aparato de sonido.
6.- La puntualidad es importante; por ello el alumno debe tener el 80% de asistencias para poder presentar examen.
7.- Las actividades- clase se califican diariamente, por lo tanto no se recibirán posteriormente.
8.- Los proyectos, se dejan con tiempo, por lo tanto; únicamente se recibirán el día señalado.
9.- El examen se aplicará el día asignado, no habrá otra oportunidad, sólo con justificante.
10.- El alumno debe estar en su lugar y no tiene porque pararse, a menos que se le indique.
11.- Cumplir con los materiales que se le soliciten para el trabajo en clases.
12.- Las tareas deben ser firmadas por el padre o tutor.
13.- La libreta debe estar forrada, con márgenes y fechas en todas las actividades.
14.- Para poder participar se debe levantar la mano.
15.- Los trabajos para entregar deben llevar folder y carátula con los datos completos
PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS
Todos los trabajos se deben presentar engargolados o con sujetador, no hojas sueltas, con limpieza, orden y en tiempo y forma
I. Portada: Corresponde a la primera hoja y en ella deben aparecer los datos de identificación del trabajo.
Nombre de la escuela
- Ttulo
- Autor
- Materia
- Grupo
III Indice. Señala el contenido del trabajo con las páginas en que se localiza cada tema.
IV Cuerpo de la obra. Lo constituyen los diferentes capítulos de la investigación
V Conclusiones. Son los resultados más importantes que arrojo la investigación, destacando los aspectos más importantes de la misma.
VI. Bibliografía. Es el conjunto de obras(libros, revistas, o direcciones electrónicas) que se consultaron para realizar la investigación y se ordenan alfabéticamente por los apellidos de los autores.